lunes, 22 de marzo de 2010

NOTICIAS DE TECNOLOGIA!

*TV digitales con tecnología LCD, LED y plasma llegarán en abril al país.

La multinacional surcoreana Samsung Electronics, anunció este fin de semana la llegada de los nuevos aparatos.

Luego de conocerse -la semana pasada- las frecuencias en que los canales públicos y privados emitirán su señal de televisión digital, los principales fabricantes de televisores están dando luz verde a sus líneas de producción para emprender la fabricación de los equipos preparados para la nueva tecnología que se ofrecerán en el país.

Los televisores de Samsung Electronics tendrán el decodificador de TV digital incorporado a partir de finales del mes de marzo o principios de abril próximo.

Andrés Fuentes, gerente de mercadeo corporativo de la empresa en Colombia, reveló que Samsung completó varios meses de pruebas técnicas del estándar europeo de TV digital (DVB) de la mano de la Comisión Nacional de Televisión (CNTV), pero también de ingenieros de la multinacional provenientes de Brasil.

Precisamente, los equipos que hoy utiliza la CNTV para el piloto que desarrollan los canales públicos (Señal Colombia, Canal Institucional y Canal UNO) en el norte de Bogotá fueron provistos por Samsung.

Consultado sobre el portafolio de TV digital que ofrecerá la empresa desde abril, el directivo señaló que Samsung contará con televisores de pantalla LED, LCD y plasma en tamaños que van de 32 a 55 pulgadas.

Los equipos serán producidos por la multinacional en sus plantas de Brasil y México.

Respecto al actual portafolio de televisores de la empresa, Fuentes señaló que Samsung mantendrá su oferta de equipos analógicos este año y solo cambiará de estrategia luego de analizar el comportamiento de la demanda.

Para el ejecutivo es claro que aunque existe expectativa por la llegada de la TV digital, su adopción será gradual, en especial si se tiene en cuenta la gran penetración de los servicios de TV por suscripción, donde los abonados no necesitan hacer cambios para disfrutar de beneficios de la TV digital como la multicanalidad (la posibilidad, por ejemplo, de que los canales privados ofrezcan por su frecuencia hasta seis canales).

No hay que olvidar que Radio Televisión Nacional de Colombia sacará provecho de este avance para ofrecer en el canal 16 las tres señales públicas.



*YouTube ahora permite bloquear contenido no apto para niños


El usuario podrá evitar que se muestren secuencias violentas o protestas políticas.

En la actualidad, el sitio prohíbe videos que atentan contra sus políticas de publicación de videos (violencia explícita, sexo y pornografía, entre otros), sin embargo hay otros que no infringen tal normatividad pero que tienen cierta cantidad de contenido inapropiado.

Según afirmó en el blog oficial de Google Jamie Davidson, gerente de producto de YouTube, si bien el filtro no es perfecto, sí ofrece la posibilidad de controlar mucho más lo que puede ser visto en el portal.

Otra función que ofrece el modo seguro de navegación consiste en filtrar los resultados de las búsquedas que se pueden hacer allí. Por ejemplo, si alguien digita 'naked' (desnudo) el sistema no generará resultados (por lo pronto la opción está en inglés).

Así mismo, los comentarios a los videos siempre estarán ocultos de manera predeterminada. Si un usuario quiere verlos y está habilitado el filtro, las palabras consideradas no aptas serán remplazadas por asteriscos.

Para activar el modo seguro el sitio muestra en la parte inferior izquierda de cualquier página el título 'Safety Mode'. Al dar clic se podrá activar o desactivar la opción.

Si un padre de familia desea que esta configuración quede de manera permanente, tendrá que ingresar a YouTube con su cuenta de Google (la misma que se utiliza para cualquiera de los diversos servicios de la compañía). Al cerrar la sesión en el sitio el modo seguro seguirá funcionando para todos los usuarios de ese computador.

Según dijo la compañía, esta función la irá habilitando en los siguientes días para todos los usuarios del servicio.


*Sony S470 y S570, llegan por fin los prometidos Blu-Ray 3D


Si hace unos años la llegada de reproductores Blu-Ray con perfil BD-Live inundaba nuestras mentes deseosas de alta definición, este año toca acoger con buena cara y forzosa sonrisa una nueva renovación de nuestro parque audiovisual en casa.

El Sony S470 encabeza los nuevos reproductores Blu-Ray de la marca japonesa que llegan al mercado presumiendo de ser compatibles con los discos 3D que están por llegar. Pero esa compatibilidad tiene truco: no será hasta verano, y mediante una actualización, cuando se active esta función en el Sony S470. El modelo superior Sony S570 sí que es compatible con la nueva tecnología de forma nativa.

Pero ten en cuenta que sin un televisor 3D y unas gafas activas no te servirá de nada el flamante nuevo Blu-Ray.


Más allá de la compatibilidad con contenido en 3D, que tardará en llegar no solo por la escasez todavía de títulos sino porque necesitamos tener toda nuestra cadena de visionado en 3D, los nuevos reproductores de Sony acercan el contenido de la red por medio de su sistema Bravia Internet Video, cuya utilidad dependerá de la región en la que lo estemos usando.

Las novedades vendrán encaminadas hacia el acceso desde los Blu-Ray a contenidos de la red de cadenas tradicionales, como el BBC iPlayer que empezará a funcionar en marzo. En el campo del cine en streaming, el servicio LoveFilm será una novedad también.

Con estos servicios aumentando en popularidad, la conectividad de un Blu-Ray ya no es algo opcional sino necesario. En el caso del Sony S570, contaremos con WiFi, funcionalidad que en el modelo S470 llegará con un adaptador USB.

La reproducción de contenido desde discos externos se refuerza con la compatibilidad añadida de los formatos DivX HD y MKV. El toque divertido lo pone, cómo no, el iPhone o iPod Touch, que con una aplicación gratuita convierte estos equipos de Apple en mandos a distancia de los nuevos Blu-Ray de Sony.

Los reproductores Sony S470 y S570 llegan al mercado próximamente con precios de unos 200 y 250 euros respectivamente.

*Desde este lunes, no más notificaciones generadas por aplicaciones en Facebook


La información fue publicada oficialmente en el blog de desarrolladores de la red social.

El anuncio es una buena noticia para quienes estaban inconformes con las múltiples notificaciones sin información que estuviera relacionada directamente con ellos. Sin embargo, no es un remedio definitivo.

Los mensajes serán descontinuados únicamente del menú universal (en la parte superior izquierda de la pantalla) y, al parecer, serán reubicados de modo que la numeración con la cantidad de notificaciones recibidas aparezca junto a la aplicación desde la cual se generaron.

También se prevé que los desarrolladores de la red social tomen los mensajes de correo electrónico como medio para mantener a los usuarios al tanto de las actividades en las aplicaciones.

Junto con su decisión, Facebook dispuso un espacio para opinar sobre los cambios que tomarán vigencia desde hoy y las posibles opciones que sustituyan la actual forma de notificar.


*Cuatro de cada cinco adultos consideran Internet como un derecho fundamental

Así opinó un total del 79 por ciento entre 27.973 adultos encuestados en 26 países.

Según el informe producto de este sondeo, entre los participantes, más de 14.000 son usuarios de la Red y el 87 por cientos de ellos está de acuerdo con esta idea, a la que se suma el 71 por ciento de las personas que no tienen acceso a Internet.

La muestra, realizada por la firma GlobalScan para la BBC World Services, también evaluó los aspectos más valiosos de la Web, así como aquellos que generan mayor preocupación entre los usuarios.

Las tres cualidades preferidas por los encuestados fueron la posibilidad de encontrar información de todo tipo, con el 47 por ciento, la interacción y comunicación con otras personas con el 32 por ciento, y las diversas fuentes de entretenimiento, con el 12 por ciento.

Por su parte, los fraudes (32 por ciento), los contenidos violentos y sexuales explícitos (27 por ciento) y las amenazas a la privacidad son los aspectos que más preocupan a los usuarios que hacen uso de la Red.

Sobre el creciente uso de las redes sociales en Internet, la encuesta reveló que un 51 por ciento de los usuarios disfruta pasar tiempo en estos portales y que el 40 por ciento de ellos gasta entre 3 y doce horas en esta actividad.

Finalmente, el 79 por ciento de los usuarios asegura que este servicio les da mayor libertad y el 90 por ciento de los encuestados cataloga la red como un buen lugar para aprender.

La muestra se desarrolló entre el 30 de noviembre del 2009 y el 7 de febrero de este año.



*Nueva aplicación de Google Earth permite recorrer edificios emblemáticos de Barcelona en 3D


Comenzando en la Sagrada Familia, el paseo virtual desciende hacia el centro de la ciudad para mostrar la Catedral de Barcelona y continúa hasta la Casa Milá, para adentrarse después en la arquitectura moderna visitando la Torre de la Collserola o la Torre Agbar entre otros edificios, señalaba el comunicado del buscador estadounidense.
El paseo se puede disfrutar adentrándose en Barcelona desde el enlace y activando la capa de edificios en tres dimensiones.

La herramienta fue desarrollada por los usuarios en colaboración con Google mediante las herramientas de modelación gratuitas SektchUp y Building Maker, propiedad del buscador.

La combinación de ambas herramientas permite generar construcciones en tres dimensiones a partir de fotografías aéreas y diferentes formas tridimensionales.
La iniciativa, experimentada anteriormente en otras ciudades del mundo, representa una oportunidad novedosa de conocer las ciudades o hacer turismo de manera virtual.


*Estados Unidos identifica implicado en ciberataque contra Google

Según medios como la revista Wired, un consultor de seguridad de unos 30 años fue identificado como autor de, al menos, parte del código informático empleado en el delito.

El hombre acusado había publicado información relevante en un foro de hackers, describiéndolo como algo en lo que "está trabajando" en esos momentos.

Según fuentes citadas por el diario Financial Times, primero en dar la noticia, el creador del código no sería la persona que inició el ciberataque, pero el Gobierno chino estaba al tanto de sus actividades.

"No es que este tipo tuviera agentes uniformados vigilando lo que programaba por encima de su hombro, pero es imposible que una persona de su nivel de conocimientos pudiera realizar esas actividades inadvertidamente", señala la fuente citada por Financial Times.

El escándalo del ciberataque a Google en China comenzó el pasado 12 de enero cuando el popular buscador denunció un ataque a su red en ese país y a las cuentas de correo electrónico de algunos activistas chinos a favor de los derechos humanos, algo que atentaba contra la seguridad de estas personas.

Google reaccionó anunciando que dejaría de censurar los resultados de su buscador en China y que, posiblemente, abandonaría por completo este mercado en el país asiático.

La pasada semana, el New York Times publicó que los investigadores habían identificado a dos universidades chinas, una de ellas vinculada al Ejército de este país, como origen del ciberataque.

Tanto los centros educativos como el Gobierno chino han negado cualquier implicación en este caso de espionaje informático.

*Windows phone 7 series es la nueva apuesta de microsort.


BARCELONA,España.-Microsoft aprovecho la primera jornada de la convencion de telefonos celulares mas grande del mundo para confirmar el futuro lanzamiento de windows phone 7 series, el nuevo sistema operativo con el que pretende pelear el mercado junto a apple y google.

A diferencia de su antecesor Windows Mabile, este nuevo sofware modifico de raiz su interfaz,su diseño y agrega aplicaciones como el buscador Bing,tambien de la compañia fundada por Bill Gates,la plataforma de juegos Zune,Xbox Live y su integracion con las redes sociales.

"Queremos focalizarnos en lo que realmente le interesa a los usuarios", aseguro durante la presentacion el presidente de la compañia Steve Ballmer.

Lo que no conformaron desde la empresa es la fecha oficial en la que este nuevo producto alcanzara las calles y mucho menos el hombre de las operadoras que se encargaran de comercializar.sin embargo, se espera que q fines de año ya inunde los Estados Unidos y, durante el proximo verano,Europa.Por lo visto hasta el momento,Argentina y Latinoamerica deberan esperar un poco mas.



*Lanzan videojuego de PC diseñado especialmente para jóvenes con síndrome de Down.



Los jugadores asumirán el papel de un detective que debe capturar a un escurridizo ladrón de cuadros.
'Lucas y el caso del cuadro robado' es el producto de una iniciativa de la Fundación Orange y psicólogos especializados de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM), cuyo propósito fue diseñar una herramienta lúdica para fomentar la toma de decisiones y la integración social en esta población.
"Los chicos tendrán que ponerse en la piel de Lucas (un detective) y avanzar en escenarios que emulan sitios del planeta, como París o Nueva York, mediante la resolución de enigmas de forma lógica, interactuando con personajes y objetos hasta completar la historia. Las decisiones de los chicos marcan el camino a seguir", explica María Barón, presidenta de la FSDM, según el diario elmundo.es.
Según diversos diaros de España, este es el primer videojuego para computador desarrollado especialmente para personas con síndrome de Down y hasta ahora ha sido recibido con entusiasmo por los primeros jóvenes que han interactuado con él.
Aunque el juego no se encuentra disponible abiertamente, desde el próximo mes de abril estará disponible en el sitio web de la Fundación Orange y su descarga será gratuita.



Microsoft presentará nueva línea de teléfonos móviles el próximo 12 de abril


Los equipos tendrán pantallas y teclado táctiles, en línea con lo que han hecho sus competidores, Google y Apple.

Según informan varios blogs de tecnología, Microsoft convocó a la prensa a un evento público el próximo 12 de abril en San Francisco, con el lema "Es hora de compartir" (en inglés It's time to share).

De acuerdo con los expertos, la nueva línea de teléfonos, diseñados bajo el proyecto llamado Pink, contará con capacidad para conectarse con las redes sociales, en un intento por atrapar al público más joven.

Se presume que estos nuevos teléfonos de Microsoft funcionarán con la nueva versión de su sistema operativo Windows Phone 7 y que serán fabricados por la japonesa Sharp.

Por ahora, se conoce que los teléfonos serán lanzados únicamente en Estados Unidos, aunque la firma asegura que planea lanzamientos mundiales.

Con este movimiento estratégico, el gigante de la informática sigue el ejemplo de otras empresas que se alcanzan espacios significativos en el mercado de los teléfonos inteligentes, como Apple con el iPhone y, en menor medida, Google que ha tratado de penetrar en este segmento con el Nexus One.

Por ahora, se conoce que los dos dispositivos serán teléfonos deslizables y que los nombres código con que Microsoft denomina los denomina son Pure (Puro) y Turtle (tortuga).


Apple vende dos millones de iPads en menos de dos meses


El pasado fin de semana Apple empezó a vender el iPad en España.
Apple ha vendido dos millones sus tabletas iPad en los menos de dos meses transcurridos desde su puesta a la venta en Estados Unidos, el pasado 3 de abril, informó el lunes la multinacional tecnológica en un comunicado.

El pasado fin de semana Apple empezó a vender el iPad en España, así como en Alemania, Australia, Canadá, Francia, Italia, Japón, Suiza y Reino Unido.

El iPad estará disponible en nueve países más en julio y se pondrá a la venta en otros adicionales a lo largo de este año.

"Clientes de diferentes lugares del mundo están experimentando la magia del iPad, y parece que están tan enamorados de él como lo estamos nosotros", dijo Steve Jobs, el consejero delegado de Apple.

La tableta dispone de más de 5.000 nuevas aplicaciones que sacan partido de su interfaz de usuario Multi-Touch, su gran pantalla y sus gráficos de alta calidad.

El iPad trabaja con la práctica totalidad de las más de 200.000 aplicaciones disponibles en la App Store, incluyendo las ya compradas por el usuario para el iPhone o iPod touch.

YouTube supera los 2.000 millones de videos vistos a diario

La cifra positiva para la popular página web coincide con la celebración de su quinto aniversario.

"Gracias a ustedes, nuestro sitio superó un nuevo hito y ahora excede los 2.000 millones de videos vistos por día", indicaron miembros de YouTube en el blog de la compañía.

"Es casi el doble de la audiencia en horario pico de las tres mayores cadenas de televisión estadounidenses combinadas".

La cifra coincide con el lanzamiento de la cadena YouTube 5 Year, una mirada sobre la historia y la influencia del sitio, con testimonios de usuarios que explican cómo el sitio cambió su vida: desde un manifestante iraní que utilizó YouTube para contar al mundo lo ocurrido en su país, hasta un enfermo de cáncer que realizó la crónica de su combate contra la enfermedad.

"Nunca habríamos podido predecir lo que aportarían los cinco primeros años de YouTube, y es difícil imaginar a qué se parecerán los próximos cinco", indicó el equipo que dirige YouTube en el blog.

"Hace cinco años, luego de meses de noches en vela, pruebas y preparación, los fundadores de YouTube lanzaron la primera versión beta de Youtube.com", añadieron.

El sitio, con sede en San Bruno, California (oeste), fue creación de Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, entonces compañeros de trabajo en PayPal.

El gigante de Internet Google compró YouTube en 1.650 millones de dólares unos 19 meses después de que el servicio fuera fundado, en febrero de 2005.

El gigante de internet ha ido transformando cuidadosamente YouTube en un escenario redituable que permite disfrutar desde videos caseros hasta filmes independientes.

"Ya fueras un aspirante a cineasta, un político, un padre orgulloso o alguien que solo quería conectarse con algo más grande, YouTube se convirtió en el sitio donde podías difundirte", indicó el equipo.

Desde que el primer video fue subido al sitio el 23 de abril de 2005, YouTube saltó al estrellato y se convirtió en un actor clave en el camino a la televisión por Internet.

"YouTube tiene el potencial de ser una parte instrumental del futuro plan de televisión de Google", estimó el analista de Gartner, Allen Weiner.

Actualmente unas 24 horas de videos son colocadas en el sitio por minuto, lo que equivale a 150.000 largometrajes por semana.

El sitio tiene acuerdos de contenido con más de 10.000 socios, incluido el gigante del entretenimiento Disney, y tiene un reciente servicio de alquiler de películas por Internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario